
Bizcocho Triple 0% (sin gluten, sin azúcar, sin carbohidratos asimilables)
Ha llegado el tan esperado momento para aquellas personas intolerantes al gluten. ¡La receta que más ha encandilado a nuestros seguidores, ahora apta para celiacos!
Si eres celiaco y tienes problemas con algunas de las recetas del libro Cocinar sin Carbohidratos, estás de enhorabuena. Tras varios intentos y búsquedas de alimentos que se parezcan a la harina convencional pero que estén libres de gluten y tengan un bajo aporte en carbohidratos, hemos encontrado el sustituto perfecto, que además de aportar consistencia da un toque de sabor extra a las recetas. No ha sido vfácil encontrar un sustituto al salvado de trigo, puesto que teníamos que tener en cuenta dos cosas fundamentales: el aporte de carbohidratos y el gluten. Pocas harinas hay en el mercado que cumplan estas dos condiciones puesto que la mayoría sobrepasan los 70 u 80 g de hidratos de carbono por cada 100 g de producto y además hay que tener en cuenta la estabilidad, textura y consistencia que la harina aporta a las recetas.
Tras varias semanas buscando nos encontramos con dos tipos de harina aptas para realizar muchas de nuestras recetas; harinas con las cuales no es necesario mezclar otros ingredientes para que su sabor y textura sean agradables en el resultado final . Nos estamos refiriendo a la harina de coco y a la harina de sésamo. La primera, la harina de coco, es una harina rica en proteínas de origen vegetal, libre de gluten y con bajo contenido en hidratos de carbono asimilables. Es fácil de encontrar en grandes supermercados y en tiendas especializadas en productos ecológicos. Por su parte, la harina de sésamo es difícil de encontrar y su precio algo disparado. Por estos motivos nos decidimos a investigar con la harina de coco, y comenzamos por tener en cuenta que es algo más densa que otras harinas ya que absorbe mucho el líquido por lo que siempre echaremos 1/3 de harina de coco de la cantidad normal de harina que requiera cualquier receta.
Con esta harina de coco conseguirás un resultado esponjoso y de sabor delicioso, apto para cualquier desayuno y merienda, como por ejemplo un bizcocho saludable, bajo en carbohidratos, sin azúcar, alto en proteínas y libre de gluten. Ahora sin más os dejamos con la receta que esperamos que os guste
Receta de Bizcocho de mascarpone con moras y frambuesas Triple 0% (sin gluten, sin hidratos, sin azúcar)

Deliciosa receta ideal para diabéticos o celíacos ya que es triple 0% (sin gluten, sin hidratos y sin azúcar).
Ingredientes de esta receta sin carbohidratos:
– 5 huevos
– 50 g harina de coco
– 50 g mantequilla
– 15 g (1 cucharada) proteína Vitality 95 en polvo
-125 g mascarpone
– 2 cucharadas colmadas de yogur griego
– 2 cucharadas de edulcorante líquido
– 1 sobre de levadura
– 1 cucharadita de bicarbonato
-1/2 cucharadita de sal
– 100 g de frambuesas
– 100 g de moras
Instrucciones de preparación de esta receta sin carbohidratos:
1- Batir los huevos con la ayuda de una batidora eléctrica o con unas varillas manuales hasta que espumeen doblando su volumen. Añadir la mantequilla fundida, el edulcorante líquido, el yogur griego y el mascarpone y batir hasta formar una mezcla homogénea.
2- En un cuenco añadir y mezclar la proteína, la levadura, el bicarbonato, la harina de coco y la pizca de sal. Con la ayuda de un colador tamizar e ir incorporando poco a poco a la mezcla anterior mientras batimos.
3- Añadir 50 g de frambuesas y 50 g de moras y volver a batir hasta que no queden grumos.
4- Una vez que la masa esté homogénea y algo espesa incorporamos el resto de frambuesas y moras y movemos para que se distribuyan homogéneamente.
5- Verter la mezcla en un molde previamente engrasado e introducir al horno precalentado a 180º durante 30 minutos (aproximadamente), el tiempo de horneado diferirá en cada horno. Para comprobar sí está listo introducir a los 30 min. un palillo o un cuchillo en el centro del bizcocho, si sale limpio indicará que está listo para sacar y dejar enfriar, de lo contrario dejaremos hornear durante 5 o 10 minutos más.
6- Desmoldar sobre unas rejillas para dejar enfriar y evitar que se humedezca.
Información nutricional | ||
Por bizcocho (6 porciones) | Por porción | |
kcal | 1518 | 253 |
Grasas | 121 | 20 |
Hidratos de Carbono | 28 | 4,8 |
Proteínas | 66 | 11 |
¡Bon appetit! 😉